Un camión de última generación trae eficiencia y tecnología para el transporte de cargas

El mercado automotor argentino atraviesa una etapa de transformación marcada por la incorporación de tecnologías más eficientes, seguras y sostenibles. En este contexto, el transporte de cargas pesadas no queda al margen. La creciente demanda de soluciones logísticas inteligentes y la necesidad de optimizar costos operativos impulsan a las marcas a desarrollar vehículos cada vez más innovadores y adaptados a las exigencias productivas del país.

En su aniversario número 50, IVECO presentó S-Way, su modelo más avanzado y completo que busca transformar la conducción y elevar los estándares tecnológicos, de seguridad, confort y eficiencia.

En tal sentido, el objetivo de la compañía consiste en brindar una solución integral para sectores estratégicos como la agroindustria, la minería, el petróleo, la industria automotriz y la logística profesional. Ya desde su diseño, apunta a atender necesidades del transporte nacional y regional, cubriendo segmentos desde carga general, hasta transporte de sustancias peligrosas.

Sus configuraciones 4×2, 6×2 y 6×4 permiten una adaptación precisa a diversas misiones. En tanto, su robustez se comprobó mediante más de 450 pruebas de ingeniería y 3 millones de kilómetros recorridos, convirtiéndolo en el camión más testeado de América Latina, según indicaron desde la empresa automotriz.

“Esta unidad refleja la revolución tecnológica de la marca y nuestro compromiso con la región. Un vehículo totalmente nuevo, diseñado y probado exhaustivamente en diferentes aplicaciones, regiones y caminos, con una estrategia clara: ofrecerles a los transportistas y conductores el mejor IVECO de la historia”, aseguró Marcio Querichelli, presidente de la compañía para América Latina.

Reducción de emisiones y eficiencia energética

Uno de los aspectos más importantes del nuevo S-Way es su motor FPT Cursor 13 common rail Euro VI, que se produce en Córdoba. Este sistema, de 480 a 540 caballos, se ajusta a los estándares de emisiones internacionales, aunque en la Argentina aún no sean obligatorios. Según la empresa, permite reducir hasta un 10% el consumo de combustible frente al modelo anterior.

El modelo también se ofrece en versión NG, con motor ciclo Otto de 460 CV y hasta 550 km de autonomía a GNC. Esta alternativa combina eficiencia energética, bajas emisiones y costos operativos competitivos, alineándose con los recursos energéticos actuales y con el futuro del transporte más limpio.

Para la marca, la gama S-Way NG refuerza el liderazgo en el desarrollo de soluciones alternativas ya disponibles en el país. La versión a gas natural forma parte de la gama IVECO Alternative Power, que consolida a la marca como pionera en el desarrollo de soluciones sostenibles para el mercado local.

“Estamos dando un gran salto tecnológico en eficiencia y sustentabilidad. Euro VI representa una evolución clave en materia ambiental y en la reducción de costos operativos del vehículo. Además, continuamos desarrollando la posibilidad de operar con una opción que aprovecha los recursos energéticos del país y permite avanzar hacia un transporte más limpio y competitivo”, expresó Ricardo Cardozo, presidente de Iveco Group Argentina.

Tecnología, seguridad y confort

El camión incorpora una cabina diseñada por el equipo de la compañía en Italia, con criterios aerodinámicos y un espacio interior renovado, que mejora el confort y la eficiencia en ruta. Entre las novedades tecnológicas, sobresalen el sistema de ayuda ADAS, la Easy Way App, tecnologías de seguridad activa y pasiva, un freno motor de cuatro etapas y la caja automatizada ZF TraXon.

“El S-Way marca un salto de estándares en todos los aspectos técnicos del vehículo. Fue concebido para durar, para rendir y para enfrentar las condiciones más exigentes. Es, sin dudas, el camión más avanzado que hemos producido”, señaló Francisco Spasaro, director comercial de IVECO Argentina.

Conectividad: el ecosistema inteligente

El control y la gestión de flotas toman protagonismo a partir de la plataforma IVECO ON, que monitorea más de 450 parámetros en tiempo real. Esto permite optimizar la logística y evitar detenciones innecesarias.

Asimismo, el sistema Driver Style Evaluation (DSE) acompaña al conductor y brinda retroalimentación sobre su estilo de manejo. Una sala de monitoreo centraliza el soporte proactivo y permite intervenciones remotas over the air ante alertas. Se estima que el próximo paso incluirá la integración de IVECO SEU, con la idea de personalizar el vehículo por operación.

“Dejamos atrás el concepto tradicional del camión como un producto aislado. Hoy ofrecemos un ecosistema inteligente, vivo y conectado, que asiste al cliente en la toma de decisiones, optimiza rutas y anticipa necesidades de mantenimiento. Es eficiencia real, basada en datos, disponible desde el primer kilómetro”, explicó el director comercial de la firma.

Soporte postventa a escala nacional

IVECO diseñó la posventa con foco en la confiabilidad. Con una red de más de 50 concesionarios y puntos de atención en el país, la marca asegura cobertura y asistencia integral en los principales mercados de América Latina.

“Entendemos que un vehículo como el S-Way merece una oferta de posventa a su altura. Por eso ponemos a disposición repuestos genuinos que mantienen las especificaciones de fábrica, y también nuestra línea NEXPRO, pensada para unidades fuera de garantía, con una excelente relación costo-beneficio”, detalló el presidente de la compañía en el país.

Edición especial: tecnología, diseño y rock

El lanzamiento también suma una Edición Especial Metallica, una versión limitada surgida de la alianza global con la banda, que expresa la identidad tecnológica y energética de la marca.

Esta edición especial busca representar la fusión de dos potencias y encarnar el espíritu de innovación y tecnología que impulsa esta nueva era de la marca. Estas unidades formaron parte de una flota multienergética —con camiones a GNL, diésel renovable y eléctricos— que ya acompañó la gira europea de Metallica.

Opciones de financiamiento para flotas

La unidad de negocio IVECO Capital acompaña este desembarco con alternativas de financiación en pesos y dólares: tasas fijas, líneas para renovación de flotas y opciones mayoristas para concesionarios, reforzando toda la red comercial.

Así, la llegada del S-Way apunta a consolidar el papel fundamental que posee la compañía en la movilidad pesada, centrando su propuesta en tecnología, eficiencia, robustez y conectividad para responder a los desafíos de la logística actual y futura.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login