Pakistán autoriza represalias militares a la agresión por parte de India

El Consejo de Seguridad Nacional de Pakistán (NSC) autorizó formalmente a las fuerzas armadas del país a “vengar” los ataques aéreos de India, que tuvieron lugar el miércoles en el marco de la “Operación Sindoor”. 

Mientras tanto, potencias globales como Estados Unidos y China instaron a ambas naciones, las dos con arsenal nuclear, a actuar con moderación ante el creciente riesgo de escalada.

Los ataques indios se centraron en presunta infraestructura terrorista ubicada en Pakistán y en territorios de Cachemira controlados por Pakistán, señalados como punto de partida del atentado del 22 de abril en Pahalgam, en el que murieron 26 personas, la mayoría turistas hindúes.

Según autoridades pakistaníes, los bombardeos mataron e hirieron a civiles, incluyendo una mujer y un niño en una mezquita atacada. El NSC calificó la acción como “actos de guerra según el derecho internacional”, y aseguró que Islamabad se reserva el derecho a responder:

“En consonancia con el Artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas, Pakistán se reserva el derecho de responder en legítima defensa, en el momento, lugar y forma que elija, para vengar la pérdida de vidas inocentes y la flagrante violación de su soberanía”, afirmó el comunicado oficial.

Según el comunicado, el Comité de Seguridad Nacional llamó a la comunidad internacional a reconocer “la gravedad de las acciones ilegales no provocadas de la India y la haga responsable de sus flagrantes violaciones de normas y leyes internacionales”. El NSC consideró los acontecimientos ocurridos este madrugada, en los que murieron, según el Ejército de Pakistán, 26 civiles en ataques indios contra infraestructuras en el este de este país, un “acto de guerra no provocado, cobarde e ilegal por parte de la India”. 

Pakistán especificó que los ataques afectaron a objetivos en las zonas de Sialkot, Shakagarh, Muridke y Bahawalpur, en la provincia de Punjab; y a Kotli y Muzaffarabad, en Azad Jammu y Cachemira, la parte del territorio cachemir que administra Islamabad.

 Sin embargo según Nueva Delhi estos no tuvieron objetivos civiles, económicos o militares, sino infraestructuras presuntamente utilizadas por terroristas.

 “El acto de agresión de la India también puso en grave peligro a aerolíneas comerciales pertenecientes a países hermanos del Golfo, poniendo en riesgo la vida de miles de pasajeros a bordo. Además, el Proyecto Hidroeléctrico Neelum-Jhelum fue atacado deliberadamente, en violación de convenios internacionales”, añadió el comunicado de la oficina. 

Además Pakistán rechazó las acusaciones de India sobre la existencia de campamentos terroristas en su territorio.

 

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login