Europa mira con ojos más abiertos al futbol mexicano. Una prueba fehaciente es que el torneo Apertura 2025 de la Liga MX cuenta con un récord de futbolistas nacidos en el Viejo Continente: 21, repartidos en 14 de los 18 equipos.
Si bien el futbol mexicano ha contado con jugadores europeos desde sus inicios, la exigencia deportiva que ha construido el Viejo Continente en el último siglo, aunado a los atractivos económicos de Estados Unidos y Medio Oriente, complican el arribo de este tipo de futbolistas a la Liga MX en edad y rendimiento óptimos.
Pero el panorama luce distinto esta temporada. El promedio de edad de los 21 futbolistas europeos registrados para el Apertura 2025 es de 30 años, descartando que vengan en plan de retiro.
“La Liga MX es una competencia con alto nivel, diferente al top 5 u 8 del mundo, donde normalmente dominan dos o tres equipos siempre. En la Liga MX se puede ver un campeón nuevo cada seis meses, se juegan playoffs (Liguilla) y nada está escrito. Es algo que puede atraer a jugadores con ambición de seguir ganando trofeos, ser líderes, además de saber que en cualquier equipo pueden lograr eso”, explica a El Economista, Mayela Reyna, customer success analyst en StatsBomb, empresa líder en datos para la toma de decisiones en la industria deportiva.
Al mismo tiempo, opina que “el idioma, estilo de juego y comodidad de México es algo que les ha llamado más la atención que ligas como las de Arabia Saudita o MLS, que son a donde vemos ir a otros jugadores de ligas top en últimos años”.
Casos destacados
Uno de los casos más sonados en últimas semanas es el francés Allan Saint-Maximin. Hace apenas tres años, llegó a estar tasado en 40 millones de euros por el sitio especializado de Transfermarkt, mientras jugaba para Newcastle en Premier League.
Saint-Maximin es refuerzo del América en el Apertura 2025 y ya respondió con dos goles en el mismo número de partidos (sin ser titular).
En una jerarquía similar, este verano atestiguó las transferencias de Aaron Ramsey, ex Arsenal y Juventus, a Pumas, así como de William Carvalho, campeón de la Eurocopa 2016 con la Portugal de Cristiano Ronaldo, a Pachuca.
También en recientes ventanas de fichajes llegaron Sergio Ramos a Monterrey, Paulinho a Toluca y Joao Pedro a Atlético de San Luis. Durante años estuvieron en competencias top como LaLiga, Serie A y Premier League, pero ahora forman parte de la baraja de la Liga MX.
“Son jugadores con experiencia en una o más ligas top de Europa. Algunos han jugado competiciones como Champions League, donde el tiempo de juego es de lo más rápido. Buscan seguir aportando su calidad en una liga competitiva sin el desgaste del futbol top, poder volar su creatividad y ser más libres con sus decisiones. Saben que tendrán un papel importante, de líderes, como Sergio Ramos”.
Cuestionada sobre tres de los fichajes más llamativos del Apertura 2025, Allan Saint-Maximin, William Carvalho y Joao Pedro, la especialista señaló varios puntos tácticos.
“En su paso por Newcastle en la temporada 2022-23, Saint-Maximin aportó muchísimo valor al ataque usando su conducción y drible. Era un extremo que tocaba el área más de cinco veces por 90 minutos y tuvo un xG (goles esperados) asistido de 0.33 por 90 minutos. Eso significa que cada tres partidos daba pases de al menos una asistencia en la mejor liga del mundo”.
Sobre el campeón de Europa en 2016, resalta: “No tuvo muchos minutos la temporada pasada con Betis por una lesión al inicio de temporada. Aun viendo minutos en sólo 14 partidos, encontraba el último tercio más de seis veces por 90 minutos, por encima del promedio de los medios defensivos en LaLiga”.
Finalmente está Joao Pedro, nacido en Brasil pero que en 2022 fue convocado por la selección de Italia después del proceso de naturalización.
“Es un fichaje más inusual, viniendo de la segunda división de Inglaterra, pero con experiencia en Turquía, Italia y Brasil. Trae muchísimas cualidades. Es un delantero que sabe utilizar la zona central de manera muy eficiente, con o sin posesión. Presionaba en el último tercio centralmente más de 18 veces por partido con Hull City, donde también tuvo más de 10 pases clave en esa misma zona. La experiencia de jugar en diferentes ligas y estilos aporta muchísimo a San Luis”.
De hecho, Joao Pedro es el líder de goleo de la Liga MX después de siete jornadas del Apertura 2025, demostrando su pronta adaptación sin estar en un equipo protagonista.
Valores y aportes
De los 21 europeos del Apertura 2025, casi la mitad (9) llegaron este verano. Por nacionalidad, el que más domina es España con 11. Por clubes, Monterrey y Atlético de San Luis tienen tres cada uno. En total, son siete países con embajadores: España, Francia, Portugal, Italia, Polonia, Gales y Montenegro.
Los europeos también resaltan en lo económico. Según Transfermarkt, Saint-Maximin es el jugador más valioso de la Liga MX con 13 millones de euros, dejando en segundo puesto a Ángel Correa (Tigres) y Alexis Vega (Toluca) con 10. En el top 10 están cuatro europeos, incluyendo a Álvaro Fidalgo (9), Paulinho y Mateusz Bogusz (7.5).
¿Qué pueden aportar los europeos al futbolista mexicano en cuestiones culturales y laborales?
“En mi opinión, los jugadores europeos son más creativos y precisos. Muestran mucho más atrevimiento, creatividad y efectividad. La efectividad viene tras la experiencia, tras intentar y probar cosas diferentes. Espero que los jugadores mexicanos puedan empezar a ser más creativos, atrevidos en conducciones, dribles, pases al último tercio y con más efectividad, algo que los europeos han tenido experiencia previa para mostrarles”, concluye Mayela Reyna.
Tigres fue uno de los pioneros en la época reciente en traer futbolistas europeos a México, empezando por el máximo goleador de su historia: André-Pierre Gignac, mundialista con Francia en Sudáfrica 2010.
Lo que era una rareza hace un par de décadas, tener futbolistas europeos en los planteles, se ha vuelto cada vez más común y no sólo con los que comparten el idioma, como los españoles, sino con múltiples nacionalidades que llegaron a demostrar su calidad. El montenegrino Uros Djurdjevic, por ejemplo, fue campeón de goleo con Atlas en el Clausura 2025.
You must be logged in to post a comment Login