Tras ser nombrado uno de los dos pilotos de Cadillac para 2026, Sergio Pérez declaró que “no podía permitirse” que su carrera en la Fórmula 1 terminara con su despido de Red Bull el año pasado.
El piloto de 35 años fue anunciado como la mitad de la alineación de pilotos de Cadillac, junto a Valtteri Bottas, para su temporada de debut en la F1 el próximo año.
Tras una racha decepcionante de resultados en 2024, Pérez fue despedido de Red Bull al final de la temporada pasada, a pesar de tener un contrato de dos años con el equipo.
Su rendimiento se ha visto puesto en contexto por las dificultades de los dos pilotos que lo reemplazaron este año —Liam Lawson y Yuki Tsunoda—, y Pérez afirmó que para él era importante no terminar su carrera en un nivel tan bajo.
“Para mí, se trata más de volver a disfrutar del deporte”, dijo Pérez. “Quiero disfrutar del deporte, del deporte que amo, del deporte que tanto me ha dado.
“No podía permitirme dejar la F1 como lo hice el año pasado, ¿sabes? Y por eso vuelvo con este nuevo proyecto. Y sí, espero que sea muy exitoso. Pero además de eso, más que nada, quiero disfrutar de este regreso”.
Pérez solo sumó 152 puntos, comparado con los 437 de su compañero Max Verstappen en 2024, pero este año el segundo Red Bull solo ha sumado siete puntos en las primeras 14 carreras. Al preguntársele si sentía que las dificultades de Lawson, quien solo duró dos carreras como sustituto de Pérez, y de Tsunoda, quien tampoco ha alcanzado el rendimiento de Verstappen, significaban que no tenía nada que demostrar en su regreso, el mexicano añadió: “Siento que no hay nada que demostrar, no solo por los pilotos actuales o los que ocuparon mi puesto, sino incluso antes, ahora todos lo olvidan.
“Pero ha sido una situación muy complicada, tener que adaptarse constantemente, ganar confianza; mentalmente es un reto único. Y sí, no creo que tenga nada que demostrar, ya sabes, cuando ves la cantidad de puntos que han sumado, son como cinco puntos en toda la temporada. Así que creo que no tengo nada que demostrar en ese sentido”.
Cadillac se une a la parrilla como el undécimo equipo de la F1 el próximo año y tiene poco tiempo para prepararse para su primera carrera en Australia en marzo.
El director del equipo, Graeme Lowdon, ha restado importancia a las expectativas antes de la llegada del equipo a la parrilla, y Pérez afirmó no hacerse ilusiones sobre el potencial de Cadillac en su primera temporada.
“Es importante replantearme mis objetivos del pasado”, añadió el seis veces ganador de carreras. “Pero también estoy aquí para progresar junto con el equipo.
“Estoy seguro de que empezaremos en una posición muy difícil, pero para mí, lo importante no es dónde empecemos, sino la rapidez con la que progresemos. Eso es lo principal.
“Sé que los pilotos pueden desesperarse. Es muy fácil decirlo, pero una vez que estás en la parrilla durante 24 carreras y luchas en la parte trasera, la desesperación puede llegar. Pero para mí, lo principal es progresar junto con el equipo y disfrutar del camino, porque a estas alturas de mi carrera, digamos que un trofeo más, uno menos, es irrelevante. Quiero disfrutar del camino, pero también dar lo mejor de mí cada fin de semana. Y si puedo hacerlo durante 24 fines de semana, seré muy feliz”, dijo Pérez.
You must be logged in to post a comment Login